Esta tarde he estado viendo "Varekai", el espectáculo que ha traido a Sevilla este año el Circo del Sol, y como siempre que voy, me quedo alucinado y con la boca abierta durante tres días. No dudeis en ir si teneis posibilidades (es caro) porque merece la pena. Aquí os pongo un video de uno de los números, espero que os guste.
miércoles, 18 de febrero de 2009
VIDEOS DE PARKOUR
Algunos alumnos del IES Lauretum están prácticando esta nueva actividad durante los Jueves en el recreo en el Gimnasio, aquí os muestro algunas cosas de las que realizan.
sábado, 31 de enero de 2009
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Empezamos con un tema nuevo para 3ºESO que tiene que ver mucho con la salud, espero que os resulte interesante y aprendais mucho. Os he colgado ya los apuntes y las presentaciones en la web del Instituto; aquí también, podeis hechar un vistazo a las presentaciones.
Además os propongo que visiteis la web de FACUA sobre alimentación saludable.
A continuación os coloco aqui la segunda parte de la presentación:
Además os propongo que visiteis la web de FACUA sobre alimentación saludable.
AlimentacióN Saludable
View more presentations from javief.
A continuación os coloco aqui la segunda parte de la presentación:
AlimentacióN Saludable 2
View more presentations from javief.
A continuación puedes ver los apuntes del tema:
lunes, 19 de enero de 2009
DIÁBOLO

donde hay imagenes en flash que os muestran los habilidades (si picas en see flash movie controls puedes ver los trucos a camara lenta). Otro enlace es "art of diábolo" donde hay unos videos muy buenos.
EL VOLEIBOL
Os propongo un video donde podeis repasar los elementos técnicos que hemos visto en clase (toque de dedos, pase de antebrazo, saque de abajo y saque de tenis). El único error que yo le veo es que explica el saque de abajo con el puño cerrado, y a mi me gusta más explicarlo con la palma abierta.
Aqui os pongo otro video donde podeis ver los diferentes elementos técicos del voleibol.
Aqui os pongo otro video donde podeis ver los diferentes elementos técicos del voleibol.
lunes, 12 de enero de 2009
lunes, 15 de diciembre de 2008
¡CUIDA TU ESPALDA, ES PARA TODA LA VIDA!
El dolor de espalda en personas adultas es producido, en numerosas ocasiones, por una inadecuada educación postural y una deficiente condición física. Esta situación provoca un desequilibrio muscular en aquellos grupos musculares responsables de mantener la postura. Además, la postura mantenida por los alumnos en el aula, sentados durante numerosas horas ocasiona tales desequilibrios por lo que es preciso realizar una actividad física compensatoria que prevenga posibles molestias en el futuro.
Se ha observado que las personas que realizan una actividad física adecuada tienen menos probabilidad de sufrir dolores de espalda y lesiones de la columna vertebral. Esto es debido a que el ejercicio físico mejora la postura y la movilidad del raquis por lo que se beneficia la función y la eficiencia de la misma. A todo ello hay que sumar que el ejercicio ha demostrado ser más efectivo que los relajantes musculares en aliviar la tensión muscular y como pieza clave en el tratamiento del dolor de espalda.
Hemos pensado realizar este programa para casa porque mejorar la condición física de nuestros alumnos, orientándola hacia la musculatura que moviliza la c.v., es difícil por la evidente falta de tiempo para que se produzcan las adaptaciones pertinentes. Todos los ejercicios del programa se hacen en clase pero creemos que es necesario insistir sobre ellos durante este curso.
Este programa hay que realizarlo dos o tres veces a la semana.
Si quieres saber más sobre este tema no dudes en consultar LA WEB DE LA ESPALDA, hay puedes encontrar mucha información.
A continuación tienes los apuntes con los ejercicios y las repeciones orientativas que puedes realizar de cada ejercicio.
También puedes descargar los apuntes en la página web del Instituto o en el aula virtual.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)