Os propongo un video donde podeis repasar los elementos técnicos que hemos visto en clase (toque de dedos, pase de antebrazo, saque de abajo y saque de tenis). El único error que yo le veo es que explica el saque de abajo con el puño cerrado, y a mi me gusta más explicarlo con la palma abierta.
Aqui os pongo otro video donde podeis ver los diferentes elementos técicos del voleibol.
lunes, 19 de enero de 2009
lunes, 12 de enero de 2009
lunes, 15 de diciembre de 2008
¡CUIDA TU ESPALDA, ES PARA TODA LA VIDA!
El dolor de espalda en personas adultas es producido, en numerosas ocasiones, por una inadecuada educación postural y una deficiente condición física. Esta situación provoca un desequilibrio muscular en aquellos grupos musculares responsables de mantener la postura. Además, la postura mantenida por los alumnos en el aula, sentados durante numerosas horas ocasiona tales desequilibrios por lo que es preciso realizar una actividad física compensatoria que prevenga posibles molestias en el futuro.
Se ha observado que las personas que realizan una actividad física adecuada tienen menos probabilidad de sufrir dolores de espalda y lesiones de la columna vertebral. Esto es debido a que el ejercicio físico mejora la postura y la movilidad del raquis por lo que se beneficia la función y la eficiencia de la misma. A todo ello hay que sumar que el ejercicio ha demostrado ser más efectivo que los relajantes musculares en aliviar la tensión muscular y como pieza clave en el tratamiento del dolor de espalda.
Hemos pensado realizar este programa para casa porque mejorar la condición física de nuestros alumnos, orientándola hacia la musculatura que moviliza la c.v., es difícil por la evidente falta de tiempo para que se produzcan las adaptaciones pertinentes. Todos los ejercicios del programa se hacen en clase pero creemos que es necesario insistir sobre ellos durante este curso.
Este programa hay que realizarlo dos o tres veces a la semana.
Si quieres saber más sobre este tema no dudes en consultar LA WEB DE LA ESPALDA, hay puedes encontrar mucha información.
A continuación tienes los apuntes con los ejercicios y las repeciones orientativas que puedes realizar de cada ejercicio.
También puedes descargar los apuntes en la página web del Instituto o en el aula virtual.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA. EL BOSQUE SUSPENDIDO
El día 3 de Diciembre, el departamento de Educación Física organizó, para 4º ESO una actividad de aventura en el Centro de la Naturaleza "La Juliana". Nuestro objetivo es , como todos sabeis, educar en una utilización activa y positiva del tiempo libre y de ocio de nuestro alumnos. Os he preparado esta presentación con las mejores fotos. Podeis hacer comentarios, basta con pulsar en comentarios debajo de esta entrada y picar en "anónimo" si no teneis una cuenta en google.
miércoles, 19 de noviembre de 2008
EL CIRCUIT TRAINNIG
El circuito es un método muy utilizado para la mejora de la condición física y resulta ideal para el trabajo de la fuerza y la resistencia. A continuación os he preparado una presentación con el circuito que hemos realizado en 3º ESO:
A continuación podeis ver el video donde aparece el circuito que han realizado los alumnos de 1º ESO.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
TEMA: LA CONDICIÓN FÍSICA

Como todos ya conoceis estamos trabajando uno de los bloques de contenidos más importantes del curso: la condición física. Cuando hablamos de condición física general, pensamos en seguida en una expresión más coloquial que entendemos mejor: "estar en forma". Si estamos en forma podemos afrontar un trabajo físico en muy buenas condiciones y con muchas posibilidades de éxito. Esto significa que nuestra condición física es óptima. Tener una buena condición física incide en nosotros de forma global y tiene múltiples beneficios:
Si tu condición física es buena, tu salud en general será mejor y, además, tendrás menos riesgo de lesionarte. Esto aumenta tu calidad de vida.
Una condición física óptima hará que te enfrentes a las tareas diarias (estudiar, ir a clase, ayudar en casa, hacer deporte) sin cansarte demasiado e, incluso te sobrarán energías para disfrutar de tu tiempo libre y para enfrentarte a los imprevistos que surjan (una carrera inesperada para coger el autobús).
Una condición física favorable implicará que te sientas mucho más seguro de ti mismo y que te enfrentes a la vida con más optimismo. No necesitarás pedir ayuda constantemente porque te valdrás por ti mismo la mayoría de las veces.
Si tu condición física es buena, tu salud en general será mejor y, además, tendrás menos riesgo de lesionarte. Esto aumenta tu calidad de vida.
Una condición física óptima hará que te enfrentes a las tareas diarias (estudiar, ir a clase, ayudar en casa, hacer deporte) sin cansarte demasiado e, incluso te sobrarán energías para disfrutar de tu tiempo libre y para enfrentarte a los imprevistos que surjan (una carrera inesperada para coger el autobús).
Una condición física favorable implicará que te sientas mucho más seguro de ti mismo y que te enfrentes a la vida con más optimismo. No necesitarás pedir ayuda constantemente porque te valdrás por ti mismo la mayoría de las veces.
Si quieres descargar los apuntes lo puedes hacer a través del aula virtual del IES Lauretum o pulsando en el siguiente enlace:
APUNTES DE CONDICIÓN FÍSICA PARA 3º ESO
Si quieres ver las presentaciones que ha utilizado tu profesor para explicar este tema puedes pulsar en el siguiente enlace o verlas directamente a continuación:
PRESENTACIÓN: LA CONDICIÓN FÍSICA
Si quieres ver las presentaciones que ha utilizado tu profesor para explicar este tema puedes pulsar en el siguiente enlace o verlas directamente a continuación:
PRESENTACIÓN: LA CONDICIÓN FÍSICA
3º ESO
FUERZA2
miércoles, 22 de octubre de 2008
APUNTES DE EDUCACIÓN FÍSCA
Para poder descargaros los apuntes lo pirmero que debeis hacer es acceder a la página web del Instituto, para lo que os he creado un enlace justo a la izquierda del blog. Una vez en la página web debeís seguir las siguientes intrucciones:
Picar en "sitio web"
Picar en "aula virtual"
Introducir nombre de usuario: alumno4
Introducir clave: alumno4
Picar en el curso al que perteneces.
Una vez dentro de Helvia debes buscar los apuntes en "archivos"(en las pestañas de la izquierda) y en la carpeta de Educación Física.
Suerte con la busqueda.
Picar en "sitio web"
Picar en "aula virtual"
Introducir nombre de usuario: alumno4
Introducir clave: alumno4
Picar en el curso al que perteneces.
Una vez dentro de Helvia debes buscar los apuntes en "archivos"(en las pestañas de la izquierda) y en la carpeta de Educación Física.
Suerte con la busqueda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)